|
·
PRESENTACION ·
Muchos artistas
acostumbran a crear sus obras en soledad. La
desconexión del medio y la introspección,
favorecen la mejor expresión de sus aptitudes y
les permite obtener lo mejor. El aislamiento
ideal es fuera del ámbito cotidiano de vida del
artista, lo que le permite desconectarse y
concentrarse sólo en su obra.
Sierras, arroyo,
arboledas, cardos, piedras son el escenario
privilegiado de una experiencia que se propone
el intercambio de procedimientos artísticos con
la actividad de esta zona de emplazamiento.
Corral de Piedra
organizó a comienzos del año 2012 una residencia
rural de arte llamada “El Gallo Rojo”.
La residencia es abierta a artistas de
diferentes edades, países y disciplinas: teatro,
danza, performance, artes visuales, video, cine,
fotografía, literatura, música, investigación
sonora, paisajismo y otros medios.
Podrán presentarse de uno hasta tres artistas
-individuales o colectivo- y la duración de la
residencia puede ser de un periodo de tres días
a una semana, según el deseo del
residente. Al finalizar la
residencia, el artista podrá optar si desea
presentar en La Tranca de Cura Malal su
producción artística realizada durante su
estadía.
·
TALLER ·

(Foto: José Carrizo)
·
ALOJAMIENTO ·
El espacio ofrecido
consta de un amplio espacio de 8 x 4 mts, con baño privado,
cocina, un fogón, y una mesa de trabajo que mira
al campo; con disponibilidad de dos bicicletas,
Wifi y un equipo de radio/CD.
·
APLICACION ·
Los artistas que deseen participar de la
residencia deberán enviar por correo
electrónico, su curriculum personal,
fotos de obras realizadas, una breve descripción
del proyecto, y los motivos por los
cuales está interesado. Parte de esta
documentación será publicada en nuestro sitio
web para promocionar al artista residente.
Pueden aplicar en
cualquier época del año y no hacemos selección
de proyectos; sólo pedimos la info para estar un
poco más enterados de cada proyecto que se
presenta.
·
COSTOS ·
La residencia tiene un
costo diario para solventar los gastos de
servicios y mantenimiento del proyecto y del
espacio; es un costo mínimo debido a que nuestro
proyecto no recibe subsidios ni apoyo económico
de ninguna entidad artística-cultural.
·
MATERIALES ·
El artista deberá
traer sus materiales, según las necesidades que
requiera su proyecto.
·
CONTEXTO GEOGRAFICO ·
El pueblo de Cura
Malal está situado en la zona oeste del partido
de Coronel Suárez, a 24 km de la ciudad
cabecera, cerca del arroyo Cura Malal Grande y a
3 km de la ruta provincial 67.
Cura Malal, nombre de
origen araucano que significa “corral de
piedra”. La fecha de fundación es el 17 de
septiembre de 1905 cuando se trazó el primer
tejido urbano de 48 manzanas, tierras que fueron
cedidas por Eduardo Casey.
El censo del año 2010
dio como resultado 94 habitantes, apenas un 6 %
de casi 1.500 pobladores que vivían a principios
del siglo XX en la localidad, muchos de ellos
vinculados a las dos estancias del pueblo La
Curamalán y La Cascada.
·
INFORMES ·
Para más información
puede comunicarse a
Corral de Piedra
El Aromo y El Fresno,
s/n
Cura Malal (7548), Prov. de Bs.As.,
Argentina
latranca.curamalal@gmail.com
|