|

"LA TRANCA" . BOLICHE DEL PUEBLO
|
|
La Tranca
es un espacio de arte donde antiguamente funcionaba un boliche
típico de pueblo llamado “Lo de Leonardt”, en el que se hacían las
compras y se jugaba a las cartas mientras se tomaba un vino.
En la actualidad,
como parte del proyecto Corral de Piedra, se recuperó el
lugar con la idea de mantener el mismo espíritu con la finalidad de
realizar talleres, seminarios y exposiciones de arte. El
funcionamiento como boliche sólo es para las ocasiones que se
realicen actividades.
En una de las
salas de La Tranca se presentan a la venta diversas obras,
objetos y ediciones: tallas realizadas con ramas y raíces de Edesio
“Pocho” Dadario; libros,
estampillas de artistas y ediciones de arte correo y poesía visual
del Archivo Vortice Argentina; cuadernos y anotadores con
diseños aztecas; pequeños cactus en macetas de cerámica, entre otras
producciones artísticas.
|
![[ click p-ser amigo en facebook ]](boton-facebook-la-tranca.jpg) |
Corral de Piedra
también tiene una huerta familiar, trabajada por Mercedes, que
cuenta con zapallitos, chauchas, achicoria, tomates, entre otras
verduras.
Corral de Piedra
es un proyecto que al ser autogestionado trata de mantenerse con el
funcionamiento de La Tranca, de la venta de productos
artesanales y de obras de artistas.
· PRESENTACION DE PROYECTOS
La Tranca recibe
proyectos, exposiciones y diversas actividades como presentaciones
de libros y publicaciones, conferencias, proyección de videos y
otras expresiones artísticas. Enviar propuesta a
latranca.curamalal@gmail.com
· COLABORACIONES
Queremos agradecer a los siguientes amigos
de La Tranca por sus donaciones, aportes y colaboraciones: Paula Etcheberry,
Omar Pecotche, Teresa Crozes, Marcelo Barneche, Jorge Boudou, Florencia Alvarez
Lovecchio, Laura Andreoni, Ivana Vollaro, Victoria Piazza, Club Juventud
Unida, Escuela Nº 6 de Cura Malal, Cooperativa Eléctrica de
Saavedra-Pigüé, Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos "San José" y a toda la
familia Resch...
Si Ud. desea colaborar
con todo aquello que crea propicio
para el espacio, puede comunicarse por correo
electrónico a
latranca.curamalal@gmail.com
· HORARIOS DE
VISITA
lunes a
domingos, concertando previamente su visita.
VER ENTREVISTAS Y VIDEOS EN
YOUTUBE
|
CENAS
REALIZADAS EN EL 2013
 |
...algunos amigos que pasaron por
La Tranca...

[2012-04-4] Peña familiar en "La
Tranca" con Juan 'Tata' Cedrón:
(izq. a der.): Oscar Astuti,
Helena Gath, Raúl Felipe Barragán, Juan 'Tata' Cedrón,
Antonia García Castro, Quela, Mabel,
Germán López, Lorenzo Barragán, Cintia Silbera;
(sentados): eFegd, Domingo Silvera,
Zacarías Silbera, Juana Silbera, Goya Silbera, Mercedes Resch.
|

Fedra Grosso y Juan Viel
|

Marina, Tornillo, Mora, Valeria
y Hernán Alvaredo
|
|

Víctor Silbera, Julio, Cecilia
Maidana, Fredy Heer
|

Florencia Silva y Marcos
Calvari
|
|

Luis Espinosa
|

Daniel González, Silvia Ruiz,
Mónica Trovato y Pablo Pedroso
|
|

Grupo de Capacitación en
Ambientación Vegetal
|

Helena Gath (Francia)
|
|

Folkloristas y Darío
|

Gise García, Alejandrina
González Vignoni
y Mónica Indelicato
|
|

Ana, Catalina y Marcela
Cayssials
|

Jorge Boudou, amigos africanos,
Paula Etcheberry
|
|

Ricardo Iorio y amigos de
Almafuerte
|

Familia Resch: Mercedes,
Enrique,
Rubén, Jazmín, Fany y Zhamy
|
|

Juan Rúfula, Josi Lusarreta,
Adriana Rosetti,
Marta Sanche, Juan Travnik
|

José Carrizo, Marcos y Nacir
|
|

Excursión del grupo "Cortaderas
II"
|

Grupo "Paralengua"
|
|

Alejandro Carrafancq, Chiquita
Gramajo
y Arturo Carrera
|

Hernán Alvaredo y
Federico Alsina |
|

Salida fotográfica por el
pueblo
|

Fernando "Picha", Alfredo Canedo
y Viviana
Mansilla
|
|

eFegd, Raimunda, Rosa y
Mercedes
|

Carolina, Priscilla y
Sofía |
[ ver fotos de la remodelación del espacio ]
|