presentación

proyectos

la tranca

hospedaje

contacto

enlaces

historia

archivo

ediciones

residencia

mapa

 


 

PRESENTACION

 

 

La existencia no tiene sentido, excepto si se la vive con un proyecto. La vida del hombre es algo muy pequeño, pero a pesar de eso hay tiempo para hacer grandes cosas, parte de la tarea común.

“Diario íntimo” de Paul Gaugin

 

 

"Corral de Piedra” organizado y autogestionado por Mercedes Resch, es un proyecto artístico-cultural, abierto y participativo para desarrollar actividades en el ámbito rural de Cura Malal y generar, contemplando el paisaje y en relación con la naturaleza del lugar, nuevas experiencias que estimulen la sensibilidad creadora.

 

“LA TRANCA” – Pulperia y Espacio de Arte

Antiguamente funcionaba un boliche típico de pueblo llamado “lo de Leonhardt”, en el que se hacían las compras, se jugaba a las cartas o se tomaba un vino. En el 2009 se recuperó el lugar con el mismo espíritu y la finalidad de realizar talleres, muestras de arte, charlas y cenas. Todos los viernes cuando cae el sol se abren las puertas de “PULPERIA LA TRANCA.

 

”LAS CHAPAS” – Taller de Arte y Producción

Un galpón de chapas construido en el año 2013 con materiales reciclados donde se desarrollan los talleres de plástica para niños, clases de danzas folklóricas, malambo, tango y canto.

 

“EL GALLINERO” – Hospedaje Rural

Para quienes desean pasar unos días en el campo y disfrutar una experiencia diferente entre sierras, arroyo, arboledas, cardos y piedras en Cura Malal, ubicado en la Prov. De Buenos Aires, a 18 km de Coronel Suárez y a 33 km de Pigué. Pueden alojarse hasta tres personas; calefacción a leña y wifi.

 

”EL VIZCACHÓN” – Archivo-Biblioteca de la Historia Oral y Escrita

Desde el 2009 se viene proyectando este espacio para recuperar la historia, documentos escritos y orales.

Corral de Piedra gestionó ante el Concejo Deliberante en del año 2010 para que se establezca el 17 septiembre como fecha del aniversario de la comunidad.

 

”REIMUNCURA” Publicaciones y ediciones

Corral de Piedra ha editado publicaciones con la historia del pueblo (2010) e historias de las estancias (2011); series de estampillas con paisajes y fachadas de casas del pueblo (2012). En el 2012, en forma bimestral publicó "La Vaca Alada", pasquín rural-cultural de Cura Malal.

"Corral de Piedra" rompió fronteras mediante las convocatorias internacionales de arte correo; recibió desde el 2009, todas las semanas, ataditos de sobres que vinieron de diferentes partes del mundo con obras originales.